Home » Dolor de tobillo » Inestabilidad de tobillo: ¿qué debo hacer?

Inestabilidad de tobillo: ¿qué debo hacer?

La inestabilidad de tobillo es una consecuencia frecuente de esguinces mal curados o repetidos, y puede convertirse en un problema crónico si no se trata adecuadamente. Es habitual en deportistas, pero también en personas que sufren torceduras recurrentes o dolor al caminar sobre terreno irregular.

En este artículo, como traumatólogo especialista en tobillo, te explico qué es exactamente la inestabilidad de tobillo, cómo se diagnostica y cuál es el tratamiento más eficaz para recuperar la estabilidad y prevenir nuevas lesiones.

¿Qué es la inestabilidad de tobillo?

La inestabilidad de tobillo ocurre cuando los ligamentos laterales del tobillo están debilitados o rotos, lo que impide que la articulación mantenga su alineación durante el movimiento.

Puede ser:

  • Aguda: tras un esguince reciente mal curado.
  • Crónica: cuando se repiten las torceduras o se arrastra la lesión durante meses o años.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

  • Sensación de que el tobillo “se va” al caminar o hacer deporte.
  • Inseguridad al caminar por superficies irregulares.
  • Dolor o molestia persistente.
  • Inflamación o hinchazón crónica.
  • Esguinces frecuentes, incluso con pequeños gestos.

¿Por qué aparece la inestabilidad?

Las causas principales son:

  • Rotura de ligamentos (especialmente del ligamento peroneoastragalino anterior o del calcaneofibular).
  • Reincorporación precoz a la actividad sin una correcta rehabilitación.
  • Falta de fortalecimiento y propiocepción tras el primer esguince.
  • Lesiones asociadas como daño en el cartílago o cuerpos libres articulares.

¿Cómo se diagnostica?

Para confirmar una inestabilidad de tobillo es fundamental una buena exploración clínica combinada con pruebas de imagen como:

  • Radiografías dinámicas (para valorar laxitud).
  • Resonancia magnética (para estudiar los ligamentos y el cartílago).
  • Ecografía musculoesquelética.
  • En algunos casos, puede indicarse una artroscopia diagnóstica.

Tratamiento de la inestabilidad de tobillo

El objetivo del tratamiento es restablecer la estabilidad y prevenir futuras lesiones. Existen dos enfoques principales:

Tratamiento conservador

Adecuado en casos leves o en fases iniciales:

  • Rehabilitación funcional con fisioterapia.
  • Entrenamiento propioceptivo y fortalecimiento muscular.
  • Vendajes funcionales o tobilleras para el deporte.
  • Infiltraciones si existe inflamación o dolor asociado.

Tratamiento quirúrgico

Indicado en casos de:

  • Inestabilidad crónica con múltiples esguinces.
  • Fallo del tratamiento conservador.
  • Lesiones ligamentosas completas.
  • Lesiones asociadas (cartílago, cuerpos libres).

La técnica más utilizada es la reconstrucción ligamentosa, que puede realizarse mediante:

  • Artroscopia de tobillo (mínimamente invasiva): permite reparar lesiones, extraer cuerpos libres y valorar el cartílago.
  • Cirugía abierta o combinada: en casos de reconstrucción de ligamentos con plastias.

¿Cómo es la recuperación tras la operación?

  • Reposo relativo con descarga parcial las primeras semanas.
  • Fisioterapia progresiva para recuperar movilidad y fuerza.
  • Retorno progresivo al deporte entre el segundo y cuarto mes, según el caso.

Una buena cirugía y una recuperación guiada permiten volver a la actividad deportiva con seguridad.

¿Cuándo debo consultar?

Si has sufrido varios esguinces, o si sientes que el tobillo ya no es estable, es fundamental una valoración por un especialista en tobillo. Cuanto antes se actúe, mejor será el pronóstico y menor el riesgo de complicaciones a largo plazo.

¿Notas que tu tobillo falla o se tuerce con facilidad?

No lo dejes pasar. En mi consulta como especialista en tobillo y en artroscopia de tobillo, puedo ayudarte a recuperar la seguridad en tu pisada y prevenir nuevas lesiones.

📍 Pide cita en la consulta de Barcelona o Cádiz para una valoración completa. Juntos encontraremos la mejor solución para tu caso.

Dr. Jose Valero Lanau, traumatólogo y cirujano ortopédico
Dr. Jose Valero Lanau
Especialista en traumatología y cirugía ortopédica | Web |  + posts